Hace ya varios años que me enganchó este maravilloso mundo de las miniaturas. Siempre me han gustado los trabajos en los que se diseña y se crea algo. Un día cayó en mis manos una revista : "Miniaturas" y aluciné. Ya disponía de varias piezas en miniatura que había comprado por casualidad , pero entonces me convencí de que podía realizar pequeños y muy diversos objetos. Podía convertirme en diseñador, arquitecto, carpintero, costurera, cocinera, alfarera , ..... y todo en un rincón de mi casa. Así que decidí crear una casa para mi pequeña (entonces) Elisa .
Luego descubrí las ferias de Tom Bishop y mas tarde con la llegada del Adsl a casa comprobé que había muchas, muchísimas personas que disfrutaban y compartían mi afición. Además muchas de ellas también eran profesores increíbles, capaces de concretar en un pequeño tutorial, la forma mas práctica y sencilla de hacer las cosas (gracias por ello). En fin que este ha sido uno de los mas divertidos entretenimientos del escaso tiempo libre del que he dispuesto en los últimos años. Aunque quedan muchos detalles, la pequeña "Casa para Elisa" ya va cogiendo forma aunque Elisa ya se ha cansado de esperar.
Mis primeros trabajos fueron en la alfarería. Todavía no existían ni las paredes de la casa. Los realicé con pasta de secado al aire, pintando luego con rotuladores y colores acrílicos. Entonces no conocía la existencia de otros materiales como el Fimo y las maravillas que he visto hacer con él. A pesar de todo me gusta como quedaron y todas aquella pequeñas piezas han encontrado su lugar en la casa. Os invito a que las localicéis.
Levantar el tejado resulta bastante pesado pero ¡¡¡ queda tan real!!!Las tejas son de barro y están hechas una a una.
Un día de estos pondré algún macetero en las ventanas, con muchas flores, pero de momento tengo que practicar, aun no consigo que queden bien con ningún material
Y cuando abrimos las puertas....
Las cortinas de la habitación están hechas con
telas compradas en la Feria. Las del salón están realizadas con la misma tela que las que tengo en el salón de mi casa. En el baño decidí trabajar un poco el ganchillo
cortinas
Salón
En esta primera foto está aún en fase de terminación .
Las escaleras costaron lo suyo. Hubo que ir pegando los escalones crear un importante mazacote y luego darles forma con un intenso lijado. ¡¡¡Menos mal que hay herramientas que te ahorran mucho esfuerzo y tiempo!!!.
Esta Navidad 2012 , he puesto un bonito árbol con algunos adornos para crear ambiente Navideño y .... ¡ por fin funcionan las luces !.¡Lo difícil que es que vengan los electricistas!. |
La parte superior de la mesa es una fina lámina de mármol.
El mueble del fondo del salón y el esquinero son las primeras cosas que hice de la casa luego vinieron los sillones y sofá.
Lástima que en las fotos no están abiertos los cajones ya que tiene todos los utensilios y cubertería necesarios en una cocina.
Baño principal
¡Seria estupendo poder darse un relajante baño de burbujas en la bañera!
Al final, conseguí que funcionase perfectamente la tapa del inodoro y también un buen realismo con la talla de madera de este y del lavabo
Fue divertido hacer prácticamente todas las miniaturas que se aprecian. Perfumes con abalorios y perlas; cestos con cordel o a ganchillo; botes y porta velas con diversas partes de jeringuillas o ampollas de inyectables; toallas bordadas y con terminaciones a ganchillo.....En fin imaginación y muchas ideas sacadas de tutoriales que grandes aficionados ponen en sus webs o blogs.
El armario de la derecha así como la cama, la mesa y sillas que hay en el dormitorio infantil, los ha realizado mi padre , yo solo los he tuneado para que encajen en las escenas. Han quedado preciosos y son un estupendo recuerdo .
Dormitorio principal
Los muebles de este dormitorio están en mi poder desde hace mas de 10 años. Me los encontré en una pequeña tienda en Tenerife y fue una de las primeras compras de miniaturas que he realizado. La primera, fue en Barcelona hace ya ......ni me acuerdo, en lo que debía ser una feria y en la que entré por casualidad. Entonces no imaginé que aquellas miniaturas que tanto me gustaban, fuesen a tener un huequecito en mi vida y en mi tiempo de ocio unos cuantos años mas tarde.
Las colchas y las lámparas son: " Made in Isabel ".
Habitación y cuarto de baño infantil
Esta planta de la casa aún está a medias, falta mucho por hacer.
El bordado para esta colcha me costó un par de días. ¡Con lo pequeñito que es!. Quería que resultase alegre y cálido y a mi me lo parece.
¿A que no se nota que me encantan las flores?.
La alfombra la hice siguiendo un tutorial en vídeo, no recuerdo la dirección, pero estaba muy bien realizado y la prueba es que me resultó fácil y rápida su ejecución. Queda perfecta en la habitación
Toda la casa en conjunto es una maravilla , pero lo que me ha entusiasmado es el baño , el mosaico de la pared es una pasada .
ResponderEliminarPuedo preguntarte como lo hiciste .
Un beso
Me gustaría decirte que es obra mía, porque me encantan los mosaicos y alguno si he hecho, pero no, es solo una tira decorativa que tiene cierto volumen y da el pego muy bién.
EliminarPues si que da el pego , queda estupendo .
ResponderEliminarGracias y un beso
Cette maison est magnifique, beau travail, j'aime beaucoup, amicalement. Lili
ResponderEliminarGracias Lili. Eres muy amable. Tu también tienes un bonito trabajo.
EliminarCette maison est vraiment superbe. Je passe un très bon moment à visiter votre Blog.
ResponderEliminarGracias por visitarme, aunque haya sido un poco obligado.
EliminarMe encanta lo que veo, cada vez que haces una publicación sobre la construcción de tu casa. Creo que haces un trabajo excelente. Me vas a tener pegada a tu blog.
como se hacen los mosaicos son hermosos
ResponderEliminarHola, estoy empezando ha hacer mis primeras miniaturas, entre ellas he hecho un W.C de pasta de secado al aire, pero estiy intentando hacer la tapa para que se abra y se cierre, pero no hay manera, me queda mal. He visto tu maravilla de W.C y me encanta. no tendrás algún tutorial po ahí?.
ResponderEliminarFelicidades por las minis tan chulas que has hecho. Un Saludo.
Hola! Disculpa la tardanza.La verdad es que no tengo tutorial, pero te diré como lo hice. Yo utilicé madera, pero es bastante complicado, así que mejor utiliza plástico finito (el canutillo de las colonias o perfumes por ejemplo) y un alfiler.. Haz 5 trocitos, un poco mas grande el central y los otro 4 iguales y que sean como la tapa. El central lo pegas al inodoro, los dos de cada lado, a la tapa de abajo y los dos exteriores a la de arriba. Es dificil poder contarte esto asi,Si necesitas mas información mándame tu correo e intento explicarlo mejor
EliminarHola Isabel,
ResponderEliminarTu blog me encanta, todo lo que tienes es impresionante.
Veo que empezamos el blog al mismo tiempo enero 2013, ya hace algunos meses.
Suelo ver tu trabajo, ya que te tengo en mi lista de blog encantadores.
Te comento que a mi mujer le fascina todo lo que haces.
Me despido, pero antes te digo que te yo ya tengo una nueva entrada este año, así que estamos deseando ver tu próximo trabajo.
Saludos
Guillermo
El Arte de la Marquetería